
El chikunguña, transmitido por los mosquitos de la especie “aedes”, es una enfermedad viral que se detectó por primera vez en 2013 en el Caribe. Los síntomas aparecen, por lo general, entre el tercer y séptimo día de sufrir la picadura de un mosquito infectado y se manifiestan con fiebre, dolor intenso en las articulaciones y la cabeza, además de sarpullido en la piel. No existe un medicamento específico antiviral para el tratamiento de esta enfermedad, sólo para reducir la fiebre y el dolor.
La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, dijo esta semana que la propagación del virus chikunguña está creando una situación “grave” en América Latina, donde varios países del Caribe, pero también del centro y sur de la región han reportado casos de esta enfermedad. Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) del pasado 3 de julio, en América se han registrado 21 muertes por este virus, 4.756 casos confirmados y 302.081 casos sospechosos, de ellos 193.395 en la República Dominicana. EFE