- Ing. Eligio Cabrera
Saludos
Creo que la discusión que se ha
establecido en este foro con relación a la explotación de Miranda es
estéril y sin sentido. La gran mayoría de los exponentes se han parado
en posturas dogmáticas, sin ningún interés en evaluar su posición. Más
bien en el de acusar al otro de lo primero que salga a la mente.
Es vergonzoso que este es el nivel que manifiesta un
gremio profesional como el de los ingenieros. Si una persona quisiera
escuchar discusiones apasionadas sobre la posturas de terceros ante
temas de relevancia científica y sociocultural, sin ningún criterio,
podría pasar por cualquier colmado o guagua pública.
Pero aquí se espera que se mantenga un nivel profesional.
Si
usted tiene una opinión, que cree que es relevante para la solución del
problema, vaya a un periódico para que la publiquen. Pero si usted va a
hablar frente a un grupo de profesionales debe confiar en el criterio
de ellos, exponga los datos que tiene, luego de documentarse
correctamente y confíe en que la preparación profesional hará que todos
tomen la decisión correcta.
Si no tiene datos sencillamente lea para que se
instruya y no ande proclamando cosas para quedar usted en vergüenza y
denigrar el gremio profesional al que ustedes y yo pertenecemos.
Espero que nadie entienda que es un mensaje personal.
Att. Eligio Cabrera
- Raymon Suriel
Dios mío Sr. Matos, pero eso no es lógico ni para la extracción y ni
para los inversionista. Cuanto cuesta eso? Porque en verdad la aleación
de níquel que se vende de Falconbridge es 60% hierro y 40% níquel, y el
precio lo pone las bolsa de valores internacionales. Es decir, que con
un poco de investigacion (por ejemplo en pag. Web kitco) se puede er el
precio de ese metal y compararlo con el precio que hareportado Falcondo
en toda su.
- Paulino Matos
No, me refiero a que en cada barra exportada, 98% es hierro, y 2% es nikel, y por ese hierro no pagan nada, y han dejado un gran pasivo
ambiental.
- Raymon Suriel
Saludos,
Perdone Sr. Matos, pero cuando dice "migajas para nuestro Pais" se
refiere al 55% de los beneficios que se gana el Pais? más los mas de
2,000 trabajos directo que generaría? más los pagos de impuestos y
servicios? Porque eso, Sr Matos, es lo que deja la
inversión de Falconbridge Dominicana en el Pais. Nosotros somos los
profesionales del presente y futuro, mas sin embargo hablamos sin hacer
una buena investigación.
Sres. No nos dejemos engañar por un grupito que busca un beneficio
personal... Investiguemos!!! Que ese derecho, todavía, no esta
prohibido. - Paulino Matos
Noel, dime porque explotar las minas para veneficio de esas compañía y
migajas para nuestro país, el hierro exportado no veneficia al País,
entonces quedan los daños ecológicos, que paguen esos daños y luego
hablemos.
- Ing. Noel Valdez Valdez
Respecto su opinión Enmanuel guzmán Pérez, pero, nosotros somos los
culpables de todo como tu que consumes lo que viene de la . minería
dices no a la minería hay que ser razonables eso es como un dr que fume
que te diga que fumar
es perjudicial seamos sinceros con nosotros no a la . minería pero
existe porque tu consumes sus productos (oro, cuchillos, tenedores,
cucharas, piezas de operar, piezas de vehículos, etc).
Una señora fue donde el maestro ghandi y le dijo: maestro.digale a mi niño que comer tantos dulces le.hace daño y el.maestro le respondió vuelva en una semana y a la semana volvió la señora con su niño y el maestro ghandi le.dijo comer muchos dulces te.hace daño y la señora le pregunta y porque no le.habia dicho eso hace una semana a lo que el maestro respondió porque también comía dulces.
Así que ande a pie, coma con los dedos y nunca se opere para que tenga derechos de decir no a la minería.
Ingeniero civil Félix noel valdez valdez
-Ex-empleado de falcondo.
-Encargado del departamento de
educación continuada de la regional norcentral.
-presidente movimiento cambio de visión codiana
Una señora fue donde el maestro ghandi y le dijo: maestro.digale a mi niño que comer tantos dulces le.hace daño y el.maestro le respondió vuelva en una semana y a la semana volvió la señora con su niño y el maestro ghandi le.dijo comer muchos dulces te.hace daño y la señora le pregunta y porque no le.habia dicho eso hace una semana a lo que el maestro respondió porque también comía dulces.
Así que ande a pie, coma con los dedos y nunca se opere para que tenga derechos de decir no a la minería.
Ingeniero civil Félix noel valdez valdez
-Ex-empleado de falcondo.
-Encargado del departamento de
educación continuada de la regional norcentral.
-presidente movimiento cambio de visión codiana
- Enmanuel Guzman Perez
Respeto todo lo expuesto de cada uno, pero la situación es que solamente
saldrían ganando una sola persona y esta es la Falconbridge. La
generación de riquezas que dejaría al país no seria suficiente por el
impacto ambiental y económico que
generaría en el país. Ahora, ustedes creen que la voluntad de
REPÚBLICA DOMINICANA puede mas que unos cuantas personas que se
beneficiaran con trabajos miserables y lo que ganaran a largo plazo es
enfermedad y muerte pues aunque como ustedes dicen cumplen
con todas las normas internacionales de Calidad, Seguridad y Medio
Ambiente lo que al final se gana es una mitigación o control de los
riesgos y peligros de la intervención minera, como pueden ser tan
ilusos de comparar el impacto que genera la ganadería
con lo que genera la minería?
Abrazos y buen fin de semana.
Otra pregunta.....Conocen minimamente a Loma Miranda....los que opinan sobre la no viabilidad de su explotacion,,,,
Han visitado la zona de Bonao, donde FALCONDO tiene 45 años explotando los que como usted opinan sobre este caso.
Han evaluado los llamados defensores del medio ambiente, los efectos de
la contaminacion por RUIDO DE MOTORES, BASURA EN NUESTRAS CIUDADES,
AGUAS NEGRAS ACUMULADAS, RUIDO DE BOCINAS EN LAS CALLES, ETC, que es le
diario vivir de los dominicanos....Claro eso
no le preocupa,,,,por eso no hacen marchas...ESO NO DA TITULARES...ni
potagonismos...
Sin embargo ahi hay gran contaminacion....si ningun aporte a nuestra economia...
Le invito a usted y cualquier otro colega que quiera acompañarla que
visite Bonao y Loma Miranda...y si lo cree de lugar nos sentemos a
debatir este tema....
Jose Gabriel de la Rosa H.
Ing. Francisca Leyba
El caso de Loma Miranda, ha sido tomado como consigna de presencia
pública y de lucha de los que siempre necesitan Un slogan o un tema para
presentarse como los estandartes de la defensa del país y hasta de
nuestra soberanía, y no hay dudas que han confundido
buena parte de los dominicanos.
Se han puesto hasta por encima de la ley , cerrando autopista, ocupando
propiedades privadas, apedreando trabajadores de falcondo, insultando
congresistas y todo aquel que no comparta sus puntos de vista sobre
Miranda.
Son ecologistas cómodos y coyunturales, pues para todas sus
actividades utilizan recursos logisiticos provenientes de explotación
minera, a saber: celulares, vestimenta, gasolina, vehiculos, carreteras
por donde hacen marchas y piquetes, bolígrafos, etc,
etc.
El país y Bonao, cuenta con recursos mineros que deben explotarse
tomando los controles necesarios que garanticen el respeto al medio
ambiente....Es una de las fuentes principales de generación de ingresos
para que el Estado pueda propiciar la solución de
importantes problemas nacionales.
El Contrato de Falcondo y el Estado Dominicano conlleva visibles ventajas para el pais, eso es conocido por todos.
Que es lo quieren: Que Bonao vuelva a una economía agrícola sustentada
en la siembra de guineos, yuca, etc., en parcelas de 60 tareas, asi
como las cosechas de cacao y cafe( muy deprimidas por cierto) en las
zonas montañosas..., y arroz en algunas zonas.
Eso NO PRODUCE DESARROLLO , solamente el sustento familiar limitado.
El empuje del desarrollo económico de Bonao, NACE CON LA LLEGADA de
FALCONDO.....hace 45 años........y hemos convivido con ello...junto con
nuestros rios y el mismo regimen de lluvia ..
Por eso los Bonaeros, estamos con la explotación responsable, de Miranda.
José Gabriel de la Rosa Holguín. .
Estoy de acuerdo que todos estos colegas que trabajan en la minera
defiendan su posición pues deben de cuidar su modo de vida , pero no
pueden tratar de coartar una realidad de daño y depredación a la que
estará sometida Loma Miranda y todo sus alrededores
si se llegase a explotar.
Independientemente, se debe tener la valentía y coraje de saber escuchar a un pueblo cuando dice que NO.
Saludos
- Gabriel de la Rosa
Estamos de acuerdo, pero este dilema debe ser resuelto por el
liderazgo responsable del pais, No con chantajes ni con media
verdades,..., Que queremos desarrollo real, o retroceder a la
agricultura de sustento...
Si revisas la historia de la humanidad.., es a partir de la edad del
hierro en que se inicia el desarrollo del mundo...y luego con el
desarrollo industrial es que surgen las grandes naciones...
- Francisca Leyba
Estimado Ingeniero no estoy a favor ni en contra de la mineria, lo que
si le puedo asegurar, es que si en vez de buscar divisiones entre los
ciudadanos de nuestro pais nos abocaramos a saber que es lo mas
conveniente para el bien comun de todos
y todas, y de lo que le estamos dejando a nuestros nietos/as,
biznietos/as para que no emigren hacia otros paises, no estariamos ahora
en este dilema de si el proyecto es conveniente o no para el pais.
saludos atentos.
saludos atentos.
- Gabriel de la Rosa
Distinguida colega Leyba
Comparto con usted sobre la necesidad de abocarnos a planes de
desarrollo que nos indiquen sobre cuales areas nuestro pais debe
dirigirse... .., A proposito usted ha revisado cuales son los renglones
de la economia que mas aportan a nuestro PIB...
- Francisca Leyba
Hola, lo importante como profesionales es pensar en un plan de
desarrollo de nuestro territorio que permita de manera global determinar
cuales son los recursos que queremos preservar para las generaciones
futuras que tambien tienen derecho de disfrutar
de los recursos con los que cuenta nuestro pais, y no que cada vez que
una empresa extranjera nos ofrezca entregarnos unas migajas para ayudar a
una parte de la poblacion, nos avoquemos a convencernos de que ese
proyecto es beneficioso para todos, sin realizar
un analisis de hasta que punto estamos arriesgando nuestro activos
ambientales.
saludos,
- Elinic Almonte
Quien les escribe es una ingeniero civil que entró a trabajar en
Falcondo hace casi tres años. Supongo que como muchos dominicanos hoy
día, para ese entonces tenía muy poca información sobre la empresa o
sobre la minería en nuestro país; y precisamente
por eso entiendo la postura de muchos profesionales ante este tema,
aunque no la comparto.
Desde entonces Falcondo ha sido una escuela para mi, permitiéndome
ampliar conocimientos en el área de Ingeniería de Minas y aplicar
aquellos que obtuve en mi corta experiencia laboral como ingeniero
civil. Algo que comparto con todo el que puedo es el
hecho de que formo parte del Departamento de Minas Operaciones de la
empresa. Nuestro departamento es el responsable de las actividades de
extracción y acarreo de mineral; así como las labores de construcción y
mantenimiento de carreteras, obras de drenaje,
terraplenes, reforestación, entre tantas otras. Lo antes mencionado me
da la facultad de hablar con propiedad sobre nuestros procesos y estoy
segura de que muchos aquí, si se dan la oportunidad de conocer lo que
hacemos y cómo lo hacemos, podrán entender a
la perfección. Más aún, me atrevería a decir que podrían constituirse
propulsores de ideas nuevas que ayuden a mejorar nuestros procesos.
La minería, como toda actividad, ha evolucionado con los años,
incorporando nuevas tecnologías, nuevos conocimientos, aprendizaje de
prácticas extranjeras y demás variables que conocen. Nosotros logramos
la certificación ambiental ISO 14001 en el 1999;
antes de que tuviéramos la ley 64:00 en el país. Para ponerles en
contexto, la norma ISO 14001 de Gestión Ambiental exige que las empresas
tengan una política ambiental responsable, que los riesgos de su
operación hayan sido identificados y manejados de forma
adecuada (ya sea evitándolos, minimizándolos, mitigándolos y/o
controlándolos), que el personal con funciones relacionadas a los
aspectos ambientales tenga las aptitudes para ello y muchos otros
documentos más. De no existir un Sistema de Gestión Ambiental
robusto, las empresas no lograrían esa certificación. El mes pasado fue
nuestra auditoría de recertificación y los resultados fueron
satisfactorios. Con esto no digo que todo lo hacemos perfecto, pero sí
les afirmo que podemos aprovechar los recursos del subsuelo
de forma responsable y que ellos no significa "negociar la vida" o
"negociar el agua".
Me siento muy orgullosa de la empresa que represento y me da pena
que mucha gente repita informaciones falsas con tanta ligereza. Admito
la culpa de que no contábamos con una estrategia comunicacional más
efectiva y que no es una tarea fácil desmontar
todos los mitos que se han creado en torno a Falcondo y al Proyecto en
Loma Miranda, pero soy de las que no pierde la esperanza y la confianza
en Dios.
Estoy altamente comprometida con multiplicar esta verdad con todo
el que pueda y les agradezco el tiempo que dedicaron en leer estas
palabras. Los profesionales de este país necesitamos empresas que nos
valoren y que inviertan en nosotros... Eso es lo
que Falcondo ha hecho conmigo durante este tiempo y me siento
agradecida por ello.
Quedo a sus órdenes si les interesa más información o si se animan a
visitar nuestras instalaciones en Bonao y/o La Vega. Para mi será un
placer ayudarles en todo lo que pueda.
Saludos cordiales!
Elinic Almonte
Ingeniero de Minas
- Ing. Juan Miguel Perez
Ingeniero
De La Rosa, debo agregar a su punto, como la mayoría de Bonaenses o
Bonaeros soy de los beneficiados de la Falconbridge. Y debo aclarar
que: ni mis padres, ni hermanos, ni tíos, ni primos, ni ningún
relacionado directo mio ha trabajado NUNCA en dicha empresa.
He
sido beneficiado porque gracias a los aportes que ha hecho dicha
empresa a mi comunidad, me ha encaminado a rumbos donde no todo
dominicano
puede llegar.
Falconbridge cambió a La ciudad de Bonao, no sólo a sus empleados, sino que con la generación de empleos impulso la economía logrando que personas emprendedoras hayan desarrollado diversos negocios, desde puesto de empanadas, hasta empresas constructoras.
Falconbridge construyó distintas escuelas. Dentro de ellas un colegio que se destaca a nivel nacional e Internacional. Y eso es algo que no se aprecia hasta que los estudiantes se enfrentan en la universidad con egresados de otras escuelas. Ahí les ocurrirá lo que me pasó a mi a llegar a INTEC que note que la educación en la República Dominicana posee una diferencia abismal en cuanto niveles de educación de los bachilleres. Tanto de escuelas públicas como de colegios privados y costosos de la ciudad Capital pude notar que carecen de conocimientos básicos para su entrada al nivel superior.
Tengo una amiga muy cercana que en su bachillerato en el colegio Juan Pablo Duarte de Bonao cursó los 4 años en cuadro de honor, excelente en Física, Química, y Matemáticas, pero al llegar a la PUCMM de Santiago su nivel no le permitía cursar Matemáticas I. Y ese caso no es la excepción a la regla, mas los casos más comunes.
Falconbridge cambió a La ciudad de Bonao, no sólo a sus empleados, sino que con la generación de empleos impulso la economía logrando que personas emprendedoras hayan desarrollado diversos negocios, desde puesto de empanadas, hasta empresas constructoras.
Falconbridge construyó distintas escuelas. Dentro de ellas un colegio que se destaca a nivel nacional e Internacional. Y eso es algo que no se aprecia hasta que los estudiantes se enfrentan en la universidad con egresados de otras escuelas. Ahí les ocurrirá lo que me pasó a mi a llegar a INTEC que note que la educación en la República Dominicana posee una diferencia abismal en cuanto niveles de educación de los bachilleres. Tanto de escuelas públicas como de colegios privados y costosos de la ciudad Capital pude notar que carecen de conocimientos básicos para su entrada al nivel superior.
Tengo una amiga muy cercana que en su bachillerato en el colegio Juan Pablo Duarte de Bonao cursó los 4 años en cuadro de honor, excelente en Física, Química, y Matemáticas, pero al llegar a la PUCMM de Santiago su nivel no le permitía cursar Matemáticas I. Y ese caso no es la excepción a la regla, mas los casos más comunes.
Entonces,
ni es sólo empleos que dinamizan la economía ni tan sólo la
oportunidad que brinda a la sociedad ofreciendo una excelente educación.
Es que la Empresa cambió el destino, las facilidades y la dicha que
tiene nuestro pueblo.
Ustedes
pueden argumentar de que hay otros pueblos que han progresado sin la
Mina pero hay otros que no. Ustedes saben que Bonao es uno de los
pueblos más prósperos sin industrias.
Bonao no tiene una Induveca, Bonao no tiene industrias del turismo, tampoco posee empresas como las que tiene San Cristóbal, Santo Domingo, Santiago. Bonao la bendijo dios con sus minerales para que sean explotados y su agropecuaria.
Hoy tengo 28 años de edad y seguro que en este grupo hay personas con muchos más años que yo viviendo con la Empresa que ha explotado la Loma Peguera, y yo no conozco a nadie que alguna vez se haya enfermado por remanentes de la explotación, o contaminación de los ríos aledaños.
No se dejen influenciar por la prensa mediática, ni por políticos que no dan su voto a favor hasta que no se le dé lo de ellos, ni por ex-empleados molestos que guardan rencor con la empresa (tal vez por las circunstancias en las que fueron expulsados de ella). Analicen por sus propias experiencias y dejen al pueblo saber su posición.
Me despido dejándoles una reflexión.
Bonao no tiene una Induveca, Bonao no tiene industrias del turismo, tampoco posee empresas como las que tiene San Cristóbal, Santo Domingo, Santiago. Bonao la bendijo dios con sus minerales para que sean explotados y su agropecuaria.
Hoy tengo 28 años de edad y seguro que en este grupo hay personas con muchos más años que yo viviendo con la Empresa que ha explotado la Loma Peguera, y yo no conozco a nadie que alguna vez se haya enfermado por remanentes de la explotación, o contaminación de los ríos aledaños.
No se dejen influenciar por la prensa mediática, ni por políticos que no dan su voto a favor hasta que no se le dé lo de ellos, ni por ex-empleados molestos que guardan rencor con la empresa (tal vez por las circunstancias en las que fueron expulsados de ella). Analicen por sus propias experiencias y dejen al pueblo saber su posición.
Me despido dejándoles una reflexión.
- Sí la Falconbridge no se hubiese instalado en Bonao, ¿Creen ustedes que Bonao estaría más desarrollado que Villa Altagracia?
Ing. Juan Miguel Perez
PD: Disculpen mis faltas ortográficas, este mensaje fue redactado desde un celular.
- Gabriel de la Rosa
Esta claro que el poder y chantaje mediático quiere imponerse a la
busqueda de soluciones cientificas y a la discusión de las ideas...y lo
penoso es que profesionales capaces se dejen confundir de ese
comportamiento de los llamados dueños de la verdad
absoluta, de los que creen que solamente los serios son los que
secundan sus planteamientos, aun los mismos no resistan la mínima
evaluación técnica.
Cuando el presidente Medina en su famoso discurso patriótico de aquel 27
de febrero, habló de lo oneroso e inadmisible que era para el país el
acuerdo con la Barrick, casi todo el país se puso de su lado, y a partir
de ahí y las renegociaciones económicas
con esa empresa ya nadie discute el tema ambiental relacionado a sus
operaciones..., ni siquiera los curas ecologistas. Lo que deja claro que
el objetivo es otro.
Que vengan a vivir a Bonao.. a poner negocio ahora, los llamados
defensores nacionales del medio ambiente.., claro que NO lo harán.
- Guibby De la Cruz
La agricultura hace daños al medio ambiente, hay que desmontar bosques
para sembrar frutos y vegetales, al igual que la ganaderia, tambien hay
que eliminar arboles para plantar hierbas. La casi totalidad de las
actividades humanas afecta el
medio ambiente.
Si la explotacion de la loma Miranda hace un daño particularmente sensible, la respuesta es no explotarla.
Sin embargo, me llama mucho la atencion del ecologista que se opone a todo y no presenta opciones viables a nada, pero se comporta de la sgte manera:
a) Anda en Yipeta de alto consumo, incluso sacrificando su economia.
b) Se opone a la ganaderia, pero prefiere los buenos bifsteaks.
c) Es ambientalista radical, pero diseña edificios que requieren A/A 24 horas al dia ("hay que vivir de algo colega", dice para justificarse)
d) En sus obras escoje los materiales mas baratos y dañinos al ambiente.
e) Su deporte favorito es contaminante.
f) Produce muchos desechos, plasticos, vidrio, metal que maneja mal.
g) Rara vez apaga las luces.
h) Pero exige a todos los DEMAS que se sacrifiquen en beneficio del ambiente!
Eres uno de ellos?
Ing. Juan Fco Santana
El yacimiento minero de Loma Miranda, dista a mas de un kilometro y
medio del unico rio existente alli.. En loma Peguera Bonao, donde
Falcondo ha operado por mas de 45 años hay cerca de una decena de rios y
ninguno a recibido daño significativo pues la
politica de Falcondo no permite extraer minerales, aun sea de ley 5,,de
su macimiento.
La Presa de Rincon no recibe una gota de agua de Loma Miranda y por
ende los cultivos irrigados con las aguas de la Presa de Rincon no se
afectarian si se utiliza la riqueza minera de Miranda.
Falcondo ha sembrado mas de 200,000 arboles en Loma Miranda. La
Academia de Ciencias, ni la UASD han relizados estudios de impactos
ambiental sobre miranda, solo algunos directivos o empleados de esas
entidad han hablado a titulo personales. Existen pasiones
del orden politica partidista que quieren impedir el aprovechamiento
del niquel alli presente, sin meditar en la costo de pagar deños y
perjuicios por negar derechos adquiridos o seguridad juridica.
- Juan Santana
Si la explotacion de la loma Miranda hace un daño particularmente sensible, la respuesta es no explotarla.
Sin embargo, me llama mucho la atencion del ecologista que se opone a todo y no presenta opciones viables a nada, pero se comporta de la sgte manera:
a) Anda en Yipeta de alto consumo, incluso sacrificando su economia.
b) Se opone a la ganaderia, pero prefiere los buenos bifsteaks.
c) Es ambientalista radical, pero diseña edificios que requieren A/A 24 horas al dia ("hay que vivir de algo colega", dice para justificarse)
d) En sus obras escoje los materiales mas baratos y dañinos al ambiente.
e) Su deporte favorito es contaminante.
f) Produce muchos desechos, plasticos, vidrio, metal que maneja mal.
g) Rara vez apaga las luces.
h) Pero exige a todos los DEMAS que se sacrifiquen en beneficio del ambiente!
Eres uno de ellos?
Ing. Juan Fco Santana