El embajador de Haití en el país negó este jueves que existan
presiones desde su nación para que el gobierno dominicano resuelva la
situación por la que atraviesan descendientes de haitianos, a través de
una ley especial que contrarreste los efectos de la sentencia 168-13 del
Tribunal Constitucional.
Fritz Cineas rechazó tajantemente que uno de esos elementos de
presión sea el supuesto condicionamiento de Haití para la realización
del tercer encuentro binacional a que la referida ley sea sometida al
Congreso Nacional.
"Yo no sabía que Paraison es vocero del gobierno haitiano en el país", expresó el funcionario en tono irónico.
Cineas reiteró que la posición del gobierno de Haití en relación a la
sentencia del TC es bien conocida por la República Dominicana,
recordando que su país respeta las decisiones soberanas del gobierno
dominicano.
Sin embargo, fue enfático al afirmar que “cuando se trata de
dominicanos de ascendencia haitiana eso compete a la República
Dominicana porque son dominicanos”.
Pero, Cineas también aclaró que Haití siempre se preocupará por los
haitianos o sus descendientes que se encuentren disgregados por el
mundo.
“Mi país siempre estará preocupado por su diáspora”, dijo.
El embajador afirmó que tanto Haití como República Dominicana quieren
seguir viviendo en armonía y para eso “aconsejó” a los periodistas y a
medios de comunicación a ver los efectos positivos de las relaciones
bilaterales entre ambos países “en lugar de seguir envenenando a la
gente con ideas negativas”.
Cineas habló en la sede de la Cancillería dominicana, a donde acudió
acompañado de los ministros haitianos de Turismo e Interior, Stéphanie
B. Villedroui, Reginald Delva, respectivamente. Estos funcionarios se
reunieron con sus homólogos dominicanos para seguir afianzando las
relaciones entre los dos países.
Edit: Erick Rosario Fuente: http://www.elcaribe.com.do