
Hanley
Ramírez pegó un jonrón y un tubey, Eduardo Nuñez decidió a victoria de
su equipo, los pitchers Juan Nicasio y Héctor Noesí, sufrieron derrotas
en sus respectivas salidas para ser los criollos de mayor impacto
durante la jornada de este domingo en el béisbol de Grandes Ligas.
Sin embargo, el cuadrangular y el doblete de Ramirez, no fueron
suficientes para evitar la derrota de los Dodgers de Los Ángeles por 7-4
a manos de los Gigantes de San Francisco, en un partido que se extendió
por 10 entradas.
Para Hanley fue su quinto aldabonazo de la campaña. El empujó dos
carreras y anotó otras dos para colocar su promedio de bateo en .257. Su
compañero Miguel Olivo tuvo de 2-0 para .217.
En el caso de los Gigantes, Joaquín Arias y Juan Carlos Pérez de
3-0 cada uno para averages de .164 y .050, respectivamente. El relevista
Santiago Casilla fue castigado con tres hits en apenas 1.1 tercio de
entrada con un ponche y Efe en 0.81.
Eduardo Nuñez conectó un sencillo remolcador en la octava entrada
que rompió un empate y otorgó la victoria de los Mellizos de Minnesota
por 4-3 sobre los Tigres de Detroit.
Nuñez se fue de 4-2 con impulsada para promedio de .286. Danny
Santana de 2-1 con empujada para .421. El pitcher Samuel Deduno abrió
para los Mellizos lanzó 6.0 entradas de seis hits, tres carreras
limpias, una base y cinco ponches para Efe de 3.64, pero salió sin
decisión.
En el lado de Detroit, Al Alburquerque laboró durante 0.2 tercios de un hit y una vuelta merecida para Efe de 4.40.
Los Arizona Diamondbacks superaron por 5-1 a los Medias Blancas de Chicago para ganar la serie de tres juegos de interligas.
Moisés Sierra disparó un jonrón solitario en el sexto inning, su
primero del año, en cuatro chances en el pentágono. Su promedio está en
.179. Alejandro De Aza bateó de 3-0 para .194 y Leury García de 1-0 para
.250. El pitcher abridor, Héctor Noesí (3-0) lanzó 6.0 episodios de
ocho hits, tres carreras limpias, tres bases por bolas y cuatro ponches
para una alta Efe de 7.25.
Los Medias Rojas de Boston doblegaron por 5-2 a los Rancheros de
Texas para ganar su serie de tres juegos, luego que Yu Darvish lo limitó
a un hit en el primer partido, el viernes.
David Ortiz ligó un hit en tres oportunidades para .267, para los Medias Rojas.
Adrián Beltré se fue de 4-0 para .233 y Alexi Ogando trabajó apenas 0.1 tercio y retiró al bateador para Efe de 8.10.
Los Cerveceros de Milwaukee vencieron por 6-5 a los Yankees de New
York, para ganarle dos de tres encuentros en el Miller Park, de
Milwaukee.
Carlos Gómez y Jean Segura conectaron de 3-1 con una vuelta anotada cada uno para promedios de .292 y .244, respectivamente.
Alfonso Soriano de 1-0, como emergente, para promedio de .242.
Los Rojos de Cincinnati superaron por 4-1 a los Rockies de Colorado
para ganar la serie de tres encuentros y que el mismo marcó la
reaparición del lanzador cubano Aroldis Chapman, después de recibir un
pelotazo en el rostro.
El pitcher abridor de los Rockies, Juan Nicasio (4-2), y quien
había ganado sus dos salidas anteriores, permitió cinco hits y cuatro
carreras (incluyendo dos limpias) en una labor de 6.0 entradas en las
que otorgó una transferencia y abanicó tres rivales.
Los Angelinos de Anaheim doblegaron por 9-3 a los Azulejos de
Toronto, a quienes barrieron su serie de tres juegos y ganaron por
séptimo ocasión seguida.
Erick Aybar bateó de 6-1 para .277 y Albert Pujols de 5-0 para .276, en la causa de los Angelinos.
José Reyes tuvo de 3-1 con dos anotada y promedio de .213. Edwin
Encarnación de 4-1 con dos empujadas para .252. Melky Cabrera de 4-1 y
una pisada en la goma para .333. José Bautista de 4-0 para .287 y Juan
Francisco de 3-0 para .268.
Los Cardenales de San Luis vencieron por 6-5 a los Piratas de Pittsburgh y evitaron la barrida en su serie de tres juegos.
Jhonny Peralta bateó de 3-1 y una anotada para los Patirrojos, con
promedio de .242. Carlos Martínez laboró durante 1.1 tercio de entradas
en las que aceptó dos hits y una vuelta merecida para Efe de 4.35.
Pedro Álvarez disparó de 5-3 con una empujada para los bucaneros y promedio en .214.
Edit: Erick Rosario
Fuente: http://www.francomacorisanos.com