Los
senadores arremetieron este miércoles contra lo que definieron
“industria del sicariato” surgido en la República Dominicana, al tiempo
que pidieron al Ministerio de Defensa y a la Policía “darle pa´ abajo” a
los autores de ese tipo de crimen.
El primero
en exponer sobre el tema fue el senador por Samaná y exfiscal del
Distrito Nacional, Prim Pujals, quien proclamó que el Senado debe
defender la sociedad y afirmó que ésta se encuentra atemorizada.
“Apoyo la
decisión del jefe de la Policía, que dijo ha levantado la bandera para
enfrentar el sicariato que le está quitando la vida a personas, malas o
no, pero que son seres humanos”, dijo.
Indicó que
el Senado, como órgano del Estado debe encabezar una jornada nacional
para enfrentar el sicariato “a esos sanguinarios que cobran para
asesinar a personas que caen abatidas a veces por error”.
En
tanto, José Rafael Vargas, senador por Espailla, lamentó que hoy la
Familia Sing Germán esté indignada porque por error de los sicarios, su
hija Natasha fue asesinada.
Recordó además el atentado del que fue víctima Jordi Veras, hijo del abogado Ramón Antonio Veras.
“Aquí ha
surgido el sicariato del chantaje que no significa violencia per se, el
sicariato de extorsión que se usa contra figuras públicas, y el más
criminal, el de la violencia que conlleva el asesinato donde interviene
el crimen organizado”, explicó Vargas.
Expresó que
en el país se deben desarrollar mecanismos de inteligencia donde las
autoridades lleguen a la investigación profunda para evitar los
asesinatos, aplicando un plan preventivo de inteligencia delictual”.
En
tanto, Sonia Mateo, senadora por Dajabón, sostuvo que muchos hogares
dominicanos hoy están sumidos en la tristeza porque uno de sus parientes
ha sido asesinado por sicarios que cobran centavos, es decir 20, 30 y
40 mil pesos.
Llamó al
ministro de Defensa, Sigfrido Pared Pérez y al jefe de la Policía,
Manuel Castro Castillo, unificar acciones, ya “que saben cómo controlar
esa situación… si quieren los detienen, y le expreso total respaldo
para que les den pa´ abajo a eso criminales”.
Manifestó
que en el país hay muchos caminos oscuros, montes y ríos y que “somos un
país pequeño donde todos nos conocemos. No es posible que la familia
dominicana viva en un riesgo, porque este mal se extiende a toda la
sociedad”.
Euclides
Sánchez indicó que el sicariato en el país se ha convertido en una
industria, a lo que entiende se le debe poner freno, por lo que llamó a
la justicia aplicar sanciones más drásticas.
Señaló que
“hay que ser enérgico contra los que se involucren, y apeló a la
justicia a ser dura contra estos delincuentes, porque muchos matan y
salen en pocos meses, y salen a las calles de nuevo a asesinar a cambio
de dinero”.
Puntualizó
que “esta situación es preocupante, y ojalá la sociedad se una para
presionar a la justicia para que aplique penas máximas a estos tipos de
individuos”.
Fuente: http://bonaocityrd.blogspot.com/