FRANCISCO DOMÍNGUEZ BRITO

El jefe del Ministerio Publico dijo que en el país “quien
coge lo ajeno no es el más pobre y que los grandes crímenes lo hacen aquí
quienes no les falta dinero para comer”.
Sostuvo que en el país hay profesionales que merecen mejores
condiciones de trabajo, salarios, seguridad social, seguro médico, pensiones,
entre otras, que dan su vida y que merecen un mayor reconocimiento y que hay
gente que tiene demasiado que merecen una sanción, más que un reconocimiento.
Domínguez Brito dijo que se observa que quien hace lo malo y
quien coge más lo ajeno no es el funcionario más pobre, no es el hombre y mujer
que lucha, y que humildemente intenta
echar hacia adelante a su familia.
Expresa que por el contrario los grandes desfalcos y los
grandes crímenes lo hacen aquí lo que no le falta dinero ni para comer, ni para
sus hijos, y que los ejemplos están ahí en cualquier escenario y habla de
narcotráfico y habla de carteles, de sicariato, de la trata y tráfico de
personas y de la corrupción administrativa.
“Ya no es comer, tienen tres amantes y a cada una tienen que
ponerle un apartamento de 10 millones, disfrutan unos niveles de vida
injustificable”, adujo procurador, tras responderle a Héctor Flavio Rosario,
supervisor nacional de la Iglesia de Dios de la Profecía, quien cuestionara que
se esté buscando seguridad ciudadana cuando policías y maestros desempeñan su
labor con salarios precarios que no le garantizan sus calidades de vida.
Domínguez Brito habló en esos términos tras participar en la
mesa de diálogo que sostuvo con iglesias
cristianas en la sede de Servicios Bíblicos Evangélicos.
Por:Ramón Cruz Benzán
enlace:http://www.listin.com.do/la-republica/2014/6/10/325348/Procurador-cuestiona-que-los-grandes-desfalcos-y-crimenes-se-hacen-para