SANTO DOMINGO.-
La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) definió como un lamentable retroceso las facultades que pretende otorgar el Congreso al Gobierno para su relanzamiento como empresario en el sector eléctrico, un hecho que tipificó en una comunicación de prensa como "una verdadera contrarreforma". Recordó que el rol del Estado es de ser árbitro y regulador.
La AEIH dijo esperar que esta prerrogativa sea temporal
en el contexto de la construcción y operación de las centrales eléctricas a
carbón, de La Catalina, Baní, un proyecto que, dice, la administración pública
decidió asumir aun teniendo la oportunidad de licitar compra de energía
mediante inversiones privadas.
"Legalizar la intervención del Estado como
empresario debe ser temporal y es necesario que el marco legal tenga esto bien
claro, estructurando los mecanismos mediante los cuales, en su momento, el
sector público deberá desprenderse de activos adquiridos en la industria
eléctrica", apuntó el presidente de la entidad, Víctor Castro.
Llamó la atención sobre la decisión de los congresistas
de aprobar, a través de un cambio al marco legal, que las empresas
distribuidoras de electricidad queden exentas de realizar licitación para la
celebración de contratos de largo plazo de compra de energía.
El dirigente empresarial dijo que esta opción abre un
camino dual y contradictorio en el Gobierno, que por un lado propicia las
compras gubernamentales y las contrataciones bajo rigurosas regulaciones y
hasta ha creado comisiones de veeduría para garantizar transparencia, mientras
por el otro retorna al imperio del grado a grado eléctrico.
Castro sugirió a los legisladores y al presidente Danilo
Medina reflexionar sobre la decisión a la luz de la Constitución, y que tomen
en cuenta el principio de subsidiaridad mediante el cual el Estado puede entrar
al mercado a ofrecer servicios no garantizados por la empresa privada.
"Y este no es el caso en el sector eléctrico, pues
la muestra de interés ofrecida por distintas empresas -para hacer ofertas de
energía en el marco de una licitación, previo al inicio del Gobierno del
presidente Danilo Medina, indica que el capital privado está en condiciones de
asumir inversiones en el desarrollo eléctrico", manifestó Castro en el
despacho de prensa enviado a los medios.
Enalce: http://www.diariolibre.com/noticias/2014/07/13/i697871_industriales-critican-otorgamiento-facultad-gobierno-para-competir-sector-elctrico.html