PERIODISTAS
La seccional Bonao del Colegio Dominicano de Periodistas, auspició el conversatorio regional sobre la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional y sus procedimientos, el mismo fue realizado en la biblioteca del Centro-UASD.
En la actividad habló el Dr. Lino Vásquez Samuel, quien manifestó la
importancia de conocer la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional y los
procedimientos que se emplean en el
mismo, al tiempo de exhortar a los periodistas, a informar de acuerdo a los
cánones legales, apegados a la ética y los principios morales.
Trajano Vidal Potentini, miembro de dicho Tribunal Constitucional, dijo que todas las personas tienen derecho a
expresar libremente sus pensamientos, ideas y opiniones por cualquier medio,
sin censura previa como lo establece la Constitución de la República en su Art.
49
Por su parte, el magistrado Aníbal Medrano, juez presidente de la Corte de
Apelación de San Francisco de Macorís, habló sobre lo que es lícito, y lo que
es ilícito, significando que el estado de derecho debe ser siempre respetado,
cuando un individuo es privado de su libertad y es presentado a la prensa no se
debe decir que el mismo es culpable, pues la ley establece la presunción de
inocencia, hasta que un juez determine
su estado y la sentencia adquiera carácter de la cosa irrevocablemente juzgada.
Señaló Medrano que existe una contradicción entre la información y la
intimidad sólo cuando la información es de interés general no se debe tratar como
de interés particular, hay que tener muy en cuenta estos conceptos, para no
buscase ser demandado, al confundir los términos.
La periodista chilena, Claudia Castro, informó que se debe informar luego
de buscar las fuentes y analizar las mismas, es necesario ir a todas las fuentes, no solo repetir lo que dice la empresa o el interesado, el
verdadero periodista busca las dos fuentes y las compara, para que el lector
pueda hacerse juicio crítico de los hechos.