La Cámara de Diputados declaró este
martes de urgencia y aprobó en dos sesiones consecutivas, el proyecto
que declara parque nacional a Loma Miranda, la misma iniciativa que
aprobó en la pasada legislatura el Senado.
La pieza que contó en ambas sesiones con el voto de 143 diputados, pasará ahora a discusión al Senado.
El presidente de la Cámara de Diputados proclamó
que “sin chantaje baratos de nadie, hemos aprobado a unanimidad y de
urgencia el proyecto que declara parque nacional a Loma Miranda”.
Abel Martínez confirmó un acuerdo entre los
titulares de ambas Cámaras, de que cuando un proyecto perimiera, se le
otorgaba la oportunidad de reintroducirlo al organismo donde se inició
la iniciativa.
“Este proyecto se aprobó luego de 11 meses de una
investigación hecha con responsabilidad por la comisión y lo aprobó el
Senado, pero la Cámara de Diputados rechazó la modificación y el 16 de
agosto pasado al concluir la legislatura, perimió la pieza, pero la
posición nuestra es que Loma Miranda se declare Parque Nacional”,
señaló.
Agregó que “hoy la Cámara de Diputados aprobó el
mismo proyecto que sancionó el Senado, pues queremos que esta iniciativa
viva, pues es una pieza que llevamos en nuestras entrañas”.
En los debates participaron doce diputados, y
luego de tres horas de trabajo, la pieza se sometió a votación al pleno y
fue acogida a unanimidad.
Proyecto.
El artículo primero “crea el Parque Nacional Loma
Miranda con el propósito primario de conservar las fuentes acuíferas, la
biodiversidad, integridad del ecosistema, mitigar los impactos del
calentamiento global y la perturbación del clima”.
Además busca preservar las potencialidades
intrínsecas de los recursos y ambientes naturales capaces de garantizar
su uso y aprovechamiento inteligente por parte de la sociedad
dominicana, a través del desarrollo del ecoturismo, la recreación y la
educación ambiental.
El artículo 2 limitas las áreas protegidas, en la
cota 22 metros cuadrados al sur del arroyo Ramada en las coordenadas
2400513 metros al Este 2117999 metros al Norte, sigue la cota
topográfica por la ladera de la Loma Pinar Sucio en sentido este y
sureste hasta la saliente topográfica en las coordenadas 344323 metros
Este 21177452 metros Norte.
El párrafo 1 del artículo 2 de la pieza
legislativa establece los límites que encierra una superficie de 32
kilómetros cuadrados, y agrega que la base topográfica fue tomada de las
hojas topográficas de 1:40,00 del Instituto Geográfico Universitario y
el dato horizontal en North American Datum of 1927 (NAD27).
Debates
El primero en hablar fue Elpidio Infante, del PRD,
quien sometió el proyecto de Loma Miranda, y pidió al pleno que votara
por la modificación de la agenda para que se incluyera, se liberara de
ir a comisión y se declara de urgencia.
Agregó que desde el año 2012 el proyecto ha sido
debatido, y entendía que era tiempo de que Loma Miranda se aprobara, ya
que este proyecto estaba sustentado por 144 firmas de los 190 diputados.
Indicó que el proyecto que sometió el senador
Euclides Sánchez, fue engavetado durante dos años en el Senado, y “el
proyecto que él sometió se modificó desde el tercer considerando hasta
el final, pero hoy debemos aprobar de urgencia este proyecto para que
traiga paz y tranquilidad al país, ya que la nación espera que Loma
Miranda se declare Parque Nacional”.
Ruddy González, vocero del PRD, dijo que “es
conocido por todo el pueblo, que el proyecto Loma Miranda, se inició en
esta Cámara de Diputados, y por eso corresponde a este hemiciclo,
aprobarlo primero, y los vamos aprobar y votaremos a favor de la
iniciativa”.
Cristian Paredes, vocero de Moda, señaló que
algunos sectores mal intencionados han arremetido ácidas críticas y “nos
acusaron de vender el proyecto Loma Miranda. Por eso se ha sometido el
mismo proyecto del Senado, sin cambiar ni una coma ni un punto para que
no aleguen nada”.
“Irresponsables y personas populistas, que
pretenden hacer una bandera de lucha política en contra del Congreso.
Hoy vamos a aprobar de urgencia esta pieza, la cual nació aquí”, apuntó.
Vinicio Castillo Semán, de la Fuerza Nacional
Progresista (FNP), indicó que cuando la Cámara de Diputados rechazó las
modificaciones que introdujo el Senado al proyecto de Loma Miranda del
Senado, se basó en dos elementos fundamentales, el Constitucional y el
artículo 8, que el Estado tendrá que resarcir con una mina, y el Senado
incluyó las reservas de Ferroníquel.
“No podemos darles armas a la multinacional
Falcondo para que usen nuestra ley para que nos demanden. Las reservas
de subsuelo de Ferroníquel nunca debieron incluirse porque expone al
país a tener que pagar miles de millones de dólares. El proyecto que se
debe aprobar es el que inicialmente aprobó la Cámara de Diputados”,
precisó.
Nelson Arroyo, del PRM, expresó que el mejor
espejo son las gentes de Pedernales, que cuando llegó allí una empresa
minera dejó bonanzas económicas, pero cuando explotó la mina, dejó en el
pueblo esparcida una gran miseria. “Al citar el incidente del diputado
Castillo Semán, por unos cuantos pesos, no se debe arriesgar el país y
darle licencia a la Falconbrige una licencia para que depredar nuestros
recursos naturales”.
Ramón Rogelio Genao, vocero del PRSC, subrayó que
esta legislatura tendrá el mejor inicio, que “es un declarar área
protegida, pedazo de suelo enclavado en la región del Cibao, llamada
Loma Miranda, y por eso el partido colorao, votará con orgullo como lo
hizo en otras ocasiones, para que ese pedazo de Quisqueya sea Parque
Nacional”.
Guadalupe Valdez, anotó que con la aprobación del
proyecto de urgencia, se complace el clamor de todos los sectores de la
nación, porque el patrimonio Nacional, y declarando Parque Nacional a
Loma Miranda se protege la biodiversidad”.
Manuel Jiménez resaltó que el tema Loma Miranda ha
sido el más debatido en los últimos años, y dijo que es bueno que a
ese tema se le ponga en la Cámara de Diputados punto final.
Radhamés Ramos García, recordó a Castillo Semán
que el Estado es el dueño de las reservas del suelo y subsuelo y de las
riquezas existente en la República Dominicana.