“Hubo una maniobra intencional para que en un momento
determinado el Tribunal Constitucional tuviera que dar ese paso anulando el
Código Penal”
Foto: Carmen Suárez
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El abogado Miguel
Surun Hernández, afirmó este viernes que los miembros del Congreso omitieron
requerimientos establecidos en la Constitución para la aprobación de la
normativa 550-14 que creó el nuevo Código Penal, para que el mismo sea
rechazado en el Tribunal Constitucional (TC).
Durante una rueda de prensa celebrada en el local del
Movimiento Rebelde, Surun Hernández indicó que los legisladores evadieron su
deber al permitir que la pieza saliera de sus manos, viéndose el TC en la
obligación de anularlo.
Señaló que el deber de los congresistas era la de crear
un código que diera un instrumento penal para perseguir y castigar de manera
eficiente a aquellos quienes cometían acciones reñidas con las leyes
dominicanas, y no la de “matar la pieza”, dejando vigente el código promulgado
mediante decreto 2274 del 20 de agosto de 1884.
Elecciones CARD
Por otro lado, Surun Hernández aseguró que obtendría la
victoria en las elecciones de este sábado 5 de diciembre del Colegio de
Abogados de República Dominicana (CARD), en las que aspira a la presidencia.
En ese orden, indicó que representa una garantía de que
el gremio de abogados represente dignamente su sector, además de procurar su
incorporación al Consejo Nacional de la Magistratura, y contribuir a la mejora
de las condiciones de los juristas.
El abogado acusó al Partido de la Liberación Dominicana
de la actual crisis de credibilidad que vive el sistema judicial dominicano, lo
que dijo surge como consecuencia del control que ejerce el partido morado sobre
los poderes del Estado.