Por Servicios de Acento.com.do
Entre esas empresas están Polis Caribe Comunicación y
Marketing, que creó en República Dominicana para prestar sus servicios al
presidente Danilo Medina y al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y la
Shellbill Finanzas S. A, en alta mar, que es señalada como la firma que recibió
US$7.5 millones de dólares de la empresa Odebrecht, además de representar a un
proveedor de Petrobras, Zwi Skórnicki.
CURITIBA, Brasil.
Mónica Moura, la esposa del experto en propaganda y
estrategia política Joao Santana, admitió ante la Policía Federal de Brasil que
cometieron el delito de mantener ocultas cuentas bancarias fuera de Brasil, en
las cuales recibieron pagos de millones de dólares.
Según informaciones publicadas por el periódico O Globo y
otros medios de Brasil, Moura confesó a los investigadores policiales durante
un largo interrogatorio que duró cuatro horas este miércoles.
Joao Santana será interrogado hoy (jueves 25).
No obstante, la señora Moura negó que los fondos
recibidos por la pareja en el extranjero provengan del caso de corrupción
conocido como Lava Jato (Lava Auto), que envuelve a la empresa estatal PETROBRAS, a la empresa privada
Odebrecht y a decenas políticos, funcionarios y empresarios dentro y fuera de
Brasil.
Al final del interrogatorio de la señora Moura, el
abogado de la pareja, Fabio Tofic argumentó que había quedado claro de dónde
provenían los dineros del matrimonio, y que la no declaración de las cuentas
era un delito que no motivaba el apresamiento de ningún ciudadano.
“Mónica fue capaz de demostrar cada movimiento de fondos
al exterior y está claro que están atrapados por el delito de no declarar
cuentas en el extranjero”, dijo Tofic.
El experto en propaganda y estrategia política Joao
Santana excluyó de sus declaraciones de impuestos de 2010 a 2014 la
participación en cinco empresas en las cuales es accionista principal en el
extranjero.
Entre esas empresas están Polis Caribe Comunicación y
Marketing, que creó en República Dominicana para prestar sus servicios al presidente
Danilo Medina y al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y la Shellbill
Finanzas S. A, en alta mar, que es
señalada como la firma que recibió US$7.5 millones de dólares de la empresa
Odebrecht, además de representar a un proveedor de Petrobras, Zwi Skórnicki.
El hecho se incluyó en el informe del impuesto utilizado
por los investigadores en la etapa 23 de la operación de Lava Jato (Lava Auto)
desarrollada esta semana en Brasil.
O Globo explicó que la información sobre cuatro de las
cinco empresas identificadas por las autoridades fue corregida por Joao Santana
el año pasado, mediante la rectificación de declaraciones, durante la
investigación de la operación Lava Jato.
Por su lado, el abogado Joao Santana y Mónica Moura
contrarrestó los argumentos de la acusación de que los recursos pueden provenir
de la trama de corrupción en Petrobras.
“No hay pruebas, no hay evidencia para apoyar en la
actualidad la teoría de la acusación de que estos recursos provendrían de la
corrupción y ellos (la pareja) estaban enterados que provienen de la
corrupción. Los fondos son legales, no están ligados a las campañas electorales
brasileñas”, dijo.
Todo sobre el caso Joao Santana: