La tormenta, que se formó a las 22.00 hora local (03.00
GMT del martes), se localiza a 255 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo,
en Guerrero, y a 270 kilómetros al sur de Lázaro Cárdenas, en el estado de
Michoacán, indicó el SMN en la noche de este lunes en un boletín.
Cristina, la tercera tormenta de la actual temporada de
huracanes en el Pacífico, genera vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros
por hora y rachas de hasta 85 mientras se desplaza a cuatro kilómetros por hora
hacia el oeste.
El sistema favorecerá lluvias intensas en zonas de
Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, y fuertes en Nayarit (oeste),
con vientos de 50 kilómetros por hora en las zonas de costa y oleaje elevado de
hasta tres metros de altura.
El Servicio Meteorológico recomendó a la ciudadanía tomar
precauciones ya que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas,
desbordamientos de ríos y arroyos, afectaciones en caminos y carreteras, así
como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas.
Asimismo, el SMN aconsejó atender las indicaciones del
sistema nacional de Protección Civil y de las autoridades estatales y
municipales.
De acuerdo con los meteorólogos, en la temporada de este
año se formarán 23 ciclones tropicales, 14 en el océano Atlántico y nueve en el
Pacífico.
En 2013, México fue golpeado por ocho ciclones
tropicales, tres en la cuenca del Atlántico y cinco en la del Pacífico.
Dos de ellos, los huracanes Íngrid y Manuel, impactaron
de manera simultánea el país a mediados de septiembre pasado y causaron 157
muertes. EFE
enlace:http://elnuevodiario.com.do/app/article.aspx?id=378415